ÂżRefrigeraciĂłn por agua o por aire?
Tanto el aire como el agua pueden ser usados para distribuir el enfriamiento. El agua es la opciĂłn ideal para refrigerar porque los sistemas por agua ocupan menos espacio, la propia unidad es más pequeña y el agua es un medio más eficaz que el aire para transportar energĂa. Por el contrario, si se elige la distribuciĂłn por aire, la ventaja es que la instalaciĂłn es menos compleja y costosa, el sistema puede tratar un mayor volumen de aire y existe la opciĂłn de utilizar free cooling.
En suma, hay una serie de factores que determinan qué sistema básico elegir. También hay que tener en cuenta las consideraciones de coste, estéticas y prácticas, asà como el espacio disponible en el edificio.
Por agua: los factores espaciales son la clave
Con esta soluciĂłn, las estancias se refrigeran con un sistema por agua. El sistema por aire existente solo se utiliza para los requisitos de calidad del aire. En la reforma o rehabilitaciĂłn de un edificio, normalmente es preferible un sistema de refrigeraciĂłn por agua, ya que es relativamente fácil instalar las tuberĂas de agua necesarias para distribuir el agua frĂa en el edificio. Los sistemas de refrigeraciĂłn por agua pueden ser preferibles para edificios de nueva planta, ya que se necesita menos espacio sobre el techo que para la refrigeraciĂłn por aire. En algunos edificios de gran altura incluso se pueden «recuperar» algunas plantas más.
Aplicaciones tĂpicas de la refrigeraciĂłn por agua, donde normalmente hay un caudal de aire medio-alto con una gran capacidad de refrigeraciĂłn, son: salas de reuniones, tiendas, aulas, restaurantes, oficinas, salas de equipos informáticos, hoteles y bancos.


Aire: la economĂa y los requisitos de refrigeraciĂłn son decisivos
En sistemas por aire, el caudal de aire viene determinado generalmente por la necesidad de refrigeraciĂłn. El sistema debe ser capaz de responder a requisitos de refrigeraciĂłn variables las 24 horas del dĂa durante todo el año. Hay dos tipos básicos de refrigeraciĂłn por aire: con caudal constante o variable.
En los edificios existentes suele ser difĂcil y caro modificar los conductos. Para responder a las necesidades de refrigeraciĂłn sin que en los conductos actuales haya capacidad para transportar un caudal de aire suficiente, la soluciĂłn es instalar un sistema de refrigeraciĂłn por agua durante las obras de reforma. En zonas en las que el caudal de aire es medio-alto y el volumen de aire variable, se suele utilizar refrigeraciĂłn por aire: salas de reuniones, tiendas, aulas, restaurantes, industria ligera, salas blancas en hospitales e industria especializada, centros comerciales y pabellones de deportes.