
Sostenibilidad cuidadosamente medida y controlada
Fotos: Nigel Young
Edificio Ombú
Inaugurado en 2022, aprovecha una nave industrial de 1905 para albergar en su interior un moderno complejo de oficinas, diseñadas con criterios de sostenibilidad. La construcción, integrada en 10.000 metros cuadrados de paisaje urbano de nueva creación, consta de una nave principal, un edificio anexo y otra edificación con amplios locales para uso terciario además de 12.400 metros cuadrados de zonas verdes.
El edificio
El proyecto remodela una nave industrial de estilo neomudéjar, construida en 1905 por el arquitecto Luis de Landecho, conservando la estructura portante existente con cerchas de acero y la envolvente de ladrillo original. Protegida por la cubierta histórica, una estructura liviana y escalonada de madera, que integra iluminación y ventilación, permite la configuración de un espacio flexible. Con más de 10.000 metros cuadrados destinados a oficinas, la intervención incluye además un patio que ofrece la opción de trabajar al aire libre y un parque de 12.400 metros cuadrados.


El diseño
La gran obra de rehabilitación se asienta sobre la nave de motores de la Antigua Sociedad de Gasificación Industrial de Cerro de la Plata, un edificio emblemático de la expansión industrial de la zona de Arganzuela en Madrid.
La huella de carbono y el impacto del proyecto en todos los aspectos del desarrollo han sido cuidadosamente medidos y controlados. La firma de Norman Foster ha trabajado en el proyecto con la colaboración del estudio de Madrid Ortiz León Arquitectos.
El proyecto tiene como máxima cuidar el medio ambiente por lo que el 75% de los residuos generados en la obra se reciclan y se utilizan materiales que suponen un ahorro energético del 35 o 40%.
Un lugar de encuentro sostenible para disfrutar
Sin duda, el punto fuerte del nuevo complejo es la enorme superficie de jardines que rodean al enclave, lo que permitirá crear un parque urbano abierto al público, dentro de la almendra de la M-30.
En esta zona verde de 12.000 metros cuadrados, se han plantado más de 350 árboles y 28.000 plantas de distintas especies locales y de bajas necesidades hídricas, se podrá emplear para trabajar, realizar reuniones informales, descansar y pasear en bicicleta.

LEED y WELL
El edificio tiene una calificación energética que cumple con los estándares de Edificio de Consumo Casi Nulo de la Comisión Europea y está pre-certificado LEED Platinum. Está equipado para la obtención del estándar de bienestar WELL nivel oro y registrado para obtener el certificado Net Zero Energy otorgado por el International Living Future Institute de EE.UU.
Swegon contribuye a la sostenibilidad
Uno de los aspectos de la sostenibilidad es la elección de productos y soluciones para minimizar la presión sobre el medio ambiente. En Swegon fabricamos productos cualitativos de alta eficiencia energética, desarrollados para un largo tiempo de servicio, y hemos tenido el honor de ser un proveedor clave en este proyecto de construcción.
El edificio Ombú cuenta con nuestra Omicron Rev S4 HE LN 40.4 una unidad polivalente con sistema de 4 tubos de alta eficiencia así como dos Tetris 2 HP 37.4 enfriadoras inverter tipo scroll de alta eficiencia.


Datos del proyecto
Dirección: Calle Ombú, 4, Madrid
Superficie bruta: Más de 10 000 m2
Año de construcción: 2022
Instalador de la ventilación: Microclima
Ingenieros consultores: JG Ingenieros
Arquitecto: Foster + Partners y Ortiz.León
Actividades en el recinto: oficinas flexibles y zonas verdes interiores y exteriores.
Certificación medioambiental: LEED Platinum (en proceso)
Productos instalados: Omicron Rev S4 HE LN 40.4, Tetris 2 HP 37.4