Una creciente atención al clima interior
Las grandes innovaciones y avances técnicos del último siglo han sacado a muchas industrias de su era histórica y polvorienta para llevarlas a una era industrial moderna. Las leyes y normativas han seguido el mismo camino, lo que ha supuesto una diferencia significativa a la hora de garantizar que las industrias sean mucho más limpias y seguras. Las personas que trabajan en la industria hoy en día son más productivas que en el pasado, en parte gracias a que el trabajo es menos pesado, pero también a que el clima interior ha mejorado mucho, una correlación respaldada por la investigación.
Cabe señalar desde el principio de esta guía que nuestras recomendaciones están destinadas principalmente a industrias más ligeras, fábricas con procesos que generan cantidades mínimas de calor extremo y/o impurezas.
Ir a nuestra guía del clima interior
La sostenibilidad ocupa un lugar central
A lo largo de los años se ha producido un cambio en la economía energética. La eficiencia energética pasó a ocupar un lugar prioritario en la agenda durante los años 70, y en los últimos años se ha convertido en una cuestión de suministro y, por consiguiente, de coste. En los últimos años, la sostenibilidad como concepto más amplio ha estado en boca de todos, y la eficiencia energética y el carbono incorporado desempeñan un papel fundamental, no solo para la huella de la propia industria, sino también para los clientes que compran los productos manufacturados.
En Swegon, llevamos décadas centrados en la eficiencia energética. Hoy en día, nuestro concepto RE:3, basado en los principios clave de la circularidad, complementa esa experiencia y nos permite ser un socio muy relevante en una amplia variedad de proyectos de climatización.
Seguir leyendo
Un contexto para la industria actual
Al igual que cualquier otra aplicación de construcción, las industrias varían en cuanto a diseño y uso. Para ofrecer recomendaciones relevantes a lo largo de esta guía, se han hecho algunas suposiciones. Se supone que las industrias suelen tener techos altos y grandes superficies. También se espera que se dediquen a algún tipo de producción o montaje, lo que implica el funcionamiento de máquinas y/o robots durante períodos específicos del día. Sin embargo, limitamos nuestras recomendaciones a las industrias más ligeras, que no producen cantidades extremas de calor y contaminantes.
También es razonable suponer que el sitio cuenta con una oficina, un entorno interior muy diferente al de cualquier local industrial. Para comprender las numerosas consideraciones que hay que tener en cuenta en un entorno de este tipo, recomendamos consultar nuestra guía completa para oficinas.
Encuentra nuestra guía para oficinas aquí
¿Qué es un buen clima interior?
Una industria es, ante todo, un lugar de trabajo que debe ser cómodo, saludable y seguro, y las investigaciones también demuestran que un buen clima interior mejora tanto el pensamiento estratégico como la productividad. Dado que la eficiencia de los empleados suele estar relacionada con los resultados económicos, es fundamental crear un entorno interior en el que las personas se sientan bien y puedan rendir al máximo.
Entonces, ¿qué es un buen clima interior? Se basa en una serie de parámetros diferentes, entre los que destacan la calidad del aire, el nivel de contaminación por partículas, la temperatura, la humedad y el ruido. En un entorno industrial, factores como la ropa y la actividad física influyen en las preferencias de clima interior, mientras que diversas tareas relacionadas con la fabricación pueden imponer requisitos más estrictos en algunos de estos parámetros.
Más información sobre los factores del clima interior en nuestra guía
¿Tienes curiosidad? Contáctanos
Calidad del Aire
En general
Incluso las industrias más ligeras producen ciertas cantidades de contaminantes atmosféricos, partículas que a menudo se definen como PM1, PM2,5, PM10, etc., que deben eliminarse de manera eficaz para garantizar una buena calidad del aire, es decir, un aire interior seguro y saludable. Por lo tanto, la ventilación es absolutamente fundamental. El nivel de contaminación determinará la cantidad y la velocidad necesarias del flujo de aire, y la demanda de flujo de aire influirá en la elección de la unidad de tratamiento de aire (UTA).
Las unidades de tratamiento de aire en aplicaciones industriales suelen funcionar durante muchas horas y, a menudo, a alta intensidad. Por lo tanto, es fundamental seleccionar unidades que sean eficientes desde el punto de vista energético, pero que puedan integrarse en una solución más amplia y funcionar a la perfección con otras unidades de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC). Tanto si la unidad de tratamiento de aire es compacta como modular, la elección del intercambiador de calor es uno de los factores determinantes más importantes, ya que influye en gran medida en el consumo de energía.
Todo lo que hay que saber sobre las Unidades de Tratamiento de Aire
La eficiencia energética tiene que ver con los intercambiadores de calorAire fresco a la zona de ocupación
Se ha afirmado que las industrias suelen tener techos altos. Por ello, es importante seleccionar cuidadosamente las unidades de suministro de aire para garantizar que el aire fresco llegue a la zona de ocupación donde trabajan las personas. Sin embargo, es igualmente importante que las partículas, a veces denominadas compuestos orgánicos volátiles (COV), el exceso de calor emitido por diversos procesos de fabricación y la humedad se ventilen fuera del edificio. Además, algunos procesos pueden requerir temperaturas bajas constantes, por lo que se necesitan productos de suministro de aire muy específicos.
En resumen, no se trata simplemente de «suministrar grandes cantidades de aire y extraer grandes cantidades de aire», sino que hay diferencias, requisitos y normativas que hay que tener en cuenta. Para comprender las opciones disponibles, se recomienda utilizar un software de diseño de climatización mejorado durante todo el proceso de selección de unidades para su solución de climatización interior.
A todos nuestros software de diseño
Room unit design para seleccionar difusores de aireUn clima interior óptimo aumenta la eficiencia energética y la productividad, al tiempo que favorece el bienestar de las personas.Annika Sedwall, directora de desarrollo empresarial de Config. AHU en Swegon, destaca lo importante que es esto para alcanzar los objetivos financieros y de cero emisiones netas.
Temperatura
En el trabajo
Puede resultar complicado garantizar la temperatura adecuada en toda una instalación industrial. Algunos procesos generan calor, mientras que otros requieren temperaturas bajas constantes. Al mismo tiempo, es posible que los trabajadores deban vestirse de manera adecuada para protegerse y mantenerse seguros. Todos estos factores dificultan el establecimiento de una temperatura en todo el edificio.
Es habitual que las industrias se calienten o se enfríen con aire. El aire es adecuado para mantener temperaturas moderadas y eliminar la humedad, lo cual es importante tanto por razones de confort como para evitar la corrosión de los productos manufacturados. Cabe destacar que el aire caliente tiende a permanecer en los niveles más altos de una habitación, mientras que los grandes flujos de aire frío pueden crear corrientes incómodas, ya que el aire frío desciende rápidamente hasta el nivel del suelo. La zonificación, la ventilación dirigida y el suministro de aire frío a nivel del suelo son formas habituales de garantizar tanto los requisitos específicos como las exigencias climáticas interiores.
DURANTE EL TIEMPO DE INACTIVIDAD
Al igual que en muchos otros edificios, cuando las industrias están desocupadas, los requisitos climáticos interiores se reducen al mínimo. Si bien es necesario proteger el edificio y su contenido, otras exigencias suelen ser bastante bajas. La recirculación es una medida de eficiencia energética que vale la pena considerar para este tipo de edificios, pero hay que tener en cuenta que las restricciones o normativas pueden imponer limitaciones estrictas en este sentido.
Si partimos de la base de que la ventilación, la calefacción o la refrigeración pueden reducirse al mínimo cuando no hay personas en las instalaciones, es esencial garantizar que se restablezca el clima interior necesario cuando se reanude el trabajo al día siguiente. Se recomienda utilizar funciones de programación, y los sistemas de ventilación controlada por demanda (DCV) pueden ser muy eficientes desde el punto de vista energético para garantizar un buen clima interior que satisfaga las necesidades reales del interior.
Más información sobre WISE, nuestro sistema de ventilación controlada en función de la demanda

Refrigeración diseñada para las peores condiciones y con redundancia
Las aplicaciones industriales suelen refrigerarse de forma continua mediante sistemas mecánicos de refrigeración hidrónica que expulsan la energía térmica al exterior. Sin embargo, cuando solo se necesita refrigeración y las temperaturas interiores superan las condiciones exteriores, se recomienda limitar la refrigeración mecánica a los momentos en los que el aire exterior por sí solo no puede realizar la tarea. Además, si existe una necesidad simultánea de calefacción y refrigeración, transferir el calor en lugar de desperdiciarlo puede mejorar enormemente la eficiencia.
Las soluciones de refrigeración suelen estar diseñadas para las peores condiciones exteriores posibles y las demandas de carga más probables. En las aplicaciones industriales, la disponibilidad es una prioridad absoluta, por lo que es razonable añadir capacidad de refrigeración para garantizar la redundancia. Para gestionar esta redundancia de forma eficaz y evitar que las unidades funcionen en condiciones ineficientes, es esencial una gestión adecuada del sistema.
Sonido
En general, las industrias son entornos con niveles de ruido ya bastante elevados, lo que significa que las limitaciones de una solución de climatización rara vez son motivo de preocupación. Sin embargo, hay sonidos que el oído humano detecta sin que los oigamos conscientemente. También puede haber ruidos que resulten molestos sin que los percibamos como algo que conocemos como sonido. Obtenga más información sobre los ruidos inaudibles y monótonos en nuestra sección de blog.
Más sobre el sonido y el ruido
Sonido
En general, las industrias son entornos con niveles de ruido ya bastante elevados, lo que significa que las limitaciones de una solución de climatización rara vez son motivo de preocupación. Sin embargo, hay sonidos que el oído humano detecta sin que los oigamos conscientemente. También puede haber ruidos que resulten molestos sin que los percibamos como algo que conocemos como sonido. Obtenga más información sobre los ruidos inaudibles y monótonos en nuestra sección de blog.

Siga nuestro proyecto de fábrica en curso
Aquí seguiremos uno de nuestros proyectos en curso para una planta industrial. Nos encontramos en una ubicación geográfica de Europa en la que el edificio se enfrentará a veranos calurosos e inviernos fríos, la producción se llevará a cabo las 24 horas del día y habrá diferentes procesos que emitirán más o menos COV y calor. Será un lugar de trabajo enorme y estamos seguros de que podremos ofrecer un clima interior que favorezca tanto la productividad como el bienestar.
Seguir leyendo