You might want to visit our global site:

Las salas de conciertos como ejemplo de grandes flujos de aire y limitación del ruido

Muchas aplicaciones diferentes en edificios requieren grandes flujos de aire y casi todos los edificios deben abordar el tema del sonido de alguna manera. En esta sección de nuestra guía sobre edificios públicos utilizamos las salas de conciertos para destacar los aspectos más importantes de estos factores climáticos interiores. Considere nuestros conocimientos compartidos como materia de reflexión para su próximo proyecto, independientemente de si se trata de una sala de conciertos o no.

¿Cómo ventilar cuando llega el momento del espectáculo?

Centrándonos en la sala de conciertos y en lo que ocurre cerca de la hora del espectáculo, la cuestión de la ventilación se vuelve crucial. Una sala de conciertos suele enfrentarse a un rápido aumento de la ocupación, lo que significa que el edificio necesita unidades de tratamiento de aire con una capacidad precisa y con funciones de refuerzo. Estas últimas garantizan un gran aumento del flujo de aire cuando la sala de conciertos comienza a llenarse.

Normalmente, las salas de conciertos y similares requieren un aire de suministro de entre 15 y 18 grados centígrados. Para minimizar la necesidad de calentar o enfriar el aire de suministro, se recomienda encarecidamente seleccionar unidades de tratamiento de aire con intercambiadores de energía eficientes que aprovechen el calor o el frío del aire de salida y lo transfieran al aire de suministro. Además, un intercambiador tratado por sorción también puede manejar la humedad, lo que minimiza aún más la capacidad de calefacción o refrigeración. Las unidades de tratamiento de aire seleccionadas también deben complementarse con un enfriador adicional, ya que será necesario reducir la temperatura en las instalaciones.

 

Blog: ¿Qué es y cómo funciona una enfriadora o bomba de calor? 

Más información sobre la recuperación de energía en nuestra guía

Para que el público se sienta cómodo y disfrute

Corriente de aire

En lo que respecta a las salas de conciertos, es importante tener en cuenta el riesgo de provocar corrientes de aire y ruido cuando se necesitan grandes flujos de aire para garantizar una buena calidad del aire. No solo el sonido de los instrumentos es sensible a las corrientes de aire, sino también el público. En una sala de conciertos, se puede afirmar con bastante seguridad que el público permanece sentado durante la mayor parte de la actuación. Eso significa que existe un mayor riesgo de que las corrientes de aire provoquen efectos de enfriamiento y problemas de confort térmico.

Para evitar problemas con las corrientes de aire, es fundamental seleccionar cuidadosamente los terminales de aire adecuados para el local, activos o pasivos, quizás con alas Coanda adicionales, y colocarlos de forma inteligente en el espacio interior. Tenga en cuenta que los difusores y haces múltiples permiten ajustar el patrón de distribución, lo que facilita evitar corrientes de aire incómodas. Por último, pero no por ello menos importante, es muy recomendable considerar una solución para volúmenes de aire variables (VAV) o ventilación controlada por demanda (DCV) que, mediante sensores, pueda ajustar el clima interior a las necesidades reales.

 

Más información sobre DCV en nuestra guía técnica

Aquí hay más información sobre la velocidad del aire y las corrientes de aire
SONIDO

El sonido es un concepto increíblemente amplio, no solo porque hay sonidos a nuestro alrededor, sino porque hay muchos sonidos diferentes: audibles e inaudibles, hermosos y absolutamente horribles. Nuestra guía técnica profundiza en el sonido y la acústica, mientras que en este contexto nos limitamos a hacer recomendaciones sobre cómo garantizar que se escuche el sonido agradable y se elimine el ruido no deseado.

Los consejos para crear una experiencia sonora positiva dependen del propósito de la sala o del edificio, pero es un hecho que, cuando se eliminan los ruidos indeseados evidentes, los demás sonidos se perciben con mayor claridad. El sonido restante se percibe más fuerte y algunos de estos sonidos pueden resultar también molestos. Sabiendo esto, es muy importante no solo eliminar el ruido evidente de una solución de climatización, sino también controlar el nivel de sonido de toda la solución de ventilación, calefacción y aire acondicionado para no provocar ruidos no deseados.

 

Más información sobre el sonido en nuestra guía sobre el clima interior
Atenuación del RUIDO - planta y conductos

Cuando se considera el ruido en relación con una solución de climatización, hay tres etapas que hay que tener en cuenta. El ruido de la maquinaria, el ruido en los conductos y el ruido en la habitación. 

El ruido de la maquinaria puede generarse por el funcionamiento de la unidad o por las vibraciones de la misma. Este último es un sonido que puede propagarse por la estructura del edificio y crear un ruido monótono. Para eliminar el ruido no deseado, se pueden seleccionar unidades de bajo ruido y es importante la instalación física para limitar las vibraciones. El ruido inaudible puede parecer un asunto insignificante, pero en realidad es muy perjudicial y es fundamental excluirlo del paisaje sonoro. Obtenga más información en nuestra sección de blog.

Para eliminar los sonidos en los conductos, la medida más eficaz es el uso de atenuadores de sonido. Estos productos de Swegon utilizan lana mineral porosa como material absorbente, y parte de la energía sonora se convierte, por fricción, en calor apenas perceptible.

 

Visite nuestra sección del blog sobre acústica, donde encontrará toda la información sobre el sonido y el ruido

Saber más
atenuación del ruido - sala

Hay algunas cosas que hay que tener en cuenta dentro de una sala de conciertos. En primer lugar, hay que decidir entre ventilación mixta y ventilación con control térmico. Esta última puede ser adecuada si se utiliza como en el caso de Malmö Live, más información al respecto más adelante, pero si la ventilación con control térmico se coloca en el perímetro de la sala de conciertos, existe el riesgo de que las personas sentadas más cerca de los difusores sufran corrientes de aire y ruido.

La ventilación mixta puede resultar difícil, ya que la altura del techo suele ser grande en las salas de conciertos. Sin embargo, el público no es muy activo, lo que significa que el aire frío puede descender fácilmente hasta la zona de ocupación y permitir un clima interior confortable. Con la ventilación mixta, el aire de impulsión se introduce muy por encima de las cabezas del público, lo que evita los efectos de enfriamiento y los problemas de ruido en las zonas más bajas del recinto.

Vale la pena tener en cuenta que los tejidos son muy eficaces para contrarrestar el ruido. Los muebles y los suelos se pueden revestir, y las cortinas a lo largo de las paredes desnudas pueden proporcionar una sensación de comodidad y evitar los sonidos reflectantes no deseados.

 

Más información en el caso de referencia de Malmö Live

To our guide about ventilation principles

 Una sala de conciertos también es una oficina

Una sala de conciertos es un edificio poco concurrido entre concierto y concierto. Algunas personas trabajan en las instalaciones y los músicos pueden ir y venir para ensayar, pero en comparación con lo que ocurre cuando llega la hora del espectáculo y está a punto de comenzar una actuación, una sala de conciertos es un edificio bastante tranquilo.

Como se ha mencionado anteriormente en esta guía, las personas que trabajan aquí necesitan un clima interior productivo, y eso no se consigue utilizando el mismo diseño de ventilación, calefacción y aire acondicionado (HVAC) que para el espacio interior más grande de una sala de conciertos. Las oficinas, salas de conferencias y otras instalaciones deben tener en cuenta las recomendaciones y consejos que se ofrecen en nuestras guías para oficinas y/u hoteles.

 

A nuestras guías de oficinas y hoteles