You might want to visit our global site:

Clima interior en edifficios comerciales

Clima interior en edifficios comerciales

Un local comercial se define como «un lugar de negocio en el que se vende mercancía, principalmente a usuarios finales». Dicho esto, existen infinitas variantes de locales comerciales en centros urbanos, centros comerciales y zonas comerciales rurales. Ya se trate de una pequeña tienda especializada o de unos grandes almacenes, todos ellos requieren una solución de calefacción, ventilación y/o aire acondicionado para mejorar la experiencia del cliente y proteger los productos que se ofrecen. Un buen clima interior también es fundamental para que los empleados puedan rendir al máximo cada día.

Clima interior

Un local comercial no es necesariamente diferente de una oficina o un hotel: la gente entra y sale entre la hora de apertura y la de cierre, las horas punta suelen ser predecibles y las actividades que se desarrollan en su interior rara vez varían. Aunque los clientes no pasan tanto tiempo en una tienda como lo harían en una oficina o un hotel, los empleados de la tienda pasan allí toda su jornada laboral. Su comodidad, bienestar y capacidad para rendir al máximo deben estar respaldados por un buen clima interior.

Al igual que los empleados pueden trabajar mejor cuando se sienten cómodos, los clientes son más propensos a tomar decisiones de compra satisfactorias en una tienda en la que se sienten bien. En resumen, un buen clima interior mejorará la experiencia general del cliente y ayudará a los empleados a lo largo de su jornada laboral.

 

Más información sobre el clima interior en nuestra guía

Sostenibilidad

a una expectativa más clara para el futuro del sector minorista que la de reducir significativamente las emisiones de carbono. El reto consiste en lograrlo sin aumentar los costes operativos ni necesidad de realizar grandes inversiones. Reducir la ventilación o permitir temperaturas interiores más altas o más bajas, dependiendo del clima exterior, puede parecer una solución fácil, pero nosotros creemos que no lo es.

La experiencia de compra no se limita a los productos que se ofrecen, sino que está determinada por una serie de factores que, en conjunto, crean un ambiente interior atractivo o no. La calidad del aire, la temperatura, la humedad, el sonido y la luz son algunos de los parámetros que, cuando se equilibran de forma óptima, crean un clima interior agradable y energéticamente eficiente. Permítanos darle más detalles.

 

Visita nuestra guía sobre eficiencia energética

Más información sobre la sostenibilidad y nuestro concepto RE:3

Hablemos de la descarbonización de los edificios comerciales 

Más del 70 % de las emisiones de los edificios están relacionadas con la calefacción, por lo que la descarbonización de los edificios comerciales es fundamental para cumplir con los compromisos y normativas medioambientales. Consúltenos sobre cómo nuestras galardonadas soluciones pueden ayudarle a reducir el impacto medioambiental de sus edificios. Swegon es el socio ideal para ayudarle a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas y proporcionar un futuro mejor y sostenible.

Hablemos

Cómo la energía y la economía van de la mano

Los beneficios medioambientales y económicos de la descarbonización de los locales comerciales pueden ser considerables. Dependen en gran medida de la solución climática interior existente, la combinación de suministro energético y el precio de la energía. No es descabellado esperar una descarbonización del 60 % si se pasa de una caldera de gas natural a una solución de bomba de calor bien optimizada. Sin embargo, los beneficios económicos son bastante modestos en algunos mercados, ya que la diferencia de coste entre el gas y la electricidad es menos significativa. No obstante, es importante reflexionar sobre las ganancias indirectas que supone pasar de una solución de climatización interior obsoleta a otra moderna y con visión de futuro.

Nuestras herramientas de modelización nos permiten proyectar estos ahorros y explorar diferentes escenarios, lo que nos ofrece una imagen clara del posible retorno de la inversión, tanto en términos medioambientales como económicos.

 

Más información sobre el impacto total equivalente en el calentamiento global (TEWI) en nuestra entrada del blog

¿Cómo dejar que lo invisible sea invisible, o visible?

El clima interior no se puede tocar, a menudo es difícil de describir y los efectos positivos de un buen clima interior suelen pasarse por alto. Un buen clima interior hace que las personas se sientan bien en el interior y garantiza que los edificios duren muchos años. Nuestros servicios Swegon INSIDE pueden mostrar digitalmente la calidad del clima interior y ayudar en la toma de decisiones relativas al consumo de energía, el servicio y el mantenimiento.

Sin embargo, la solución para el clima interior no tiene por qué estar a la vista, puede ser casi invisible y permitir que la arquitectura y la estética ocupen un lugar central. Se pueden seleccionar rejillas y difusores que se integran y crean un aspecto minimalista para casi cualquier concepto de tienda, y muchos productos se pueden pintar a medida para que se integren perfectamente en el interior. Alternativamente, se pueden elegir difusores y conductos expuestos para que destaquen y creen una sensación industrial o urbana, y se puede utilizar la opción de color personalizado para que la solución de climatización interior destaque.

 

Aquí está Swegon INSIDE

Humedad: cómo cuidar los productos en una tienda

Hay diferentes perspectivas en lo que respecta a la humedad en el comercio minorista. Tomemos como ejemplo una tienda de comestibles. Unos niveles de humedad demasiado altos pueden estropear rápidamente el pan recién horneado y existe un riesgo evidente de que se forme moho en las frutas y verduras. Otro problema son los numerosos frigoríficos y congeladores con ventanas o tapas de cristal: un exceso de humedad puede provocar condensación, lo que afecta negativamente a la experiencia de compra. Gran parte de esto se puede aplicar a otros tipos de tiendas, y el olor puede ser el problema más evidente causado por unos niveles de humedad demasiado altos.

Por otro lado, unos niveles de humedad demasiado bajos pueden secar los productos de la sección de frutas y verduras de la tienda y, lo que es más importante, un clima interior excesivamente seco puede afectar negativamente a los empleados que trabajan en la tienda.

Niveles de humedad optimizados para cuidar a las personas y los edificios.

No es habitual que se hable del problema de los ambientes interiores excesivamente secos, a pesar de que está directamente relacionado con problemas como sequedad ocular, garganta seca, labios agrietados y piel sensible. Para cuidar de los empleados de una tienda, es fundamental garantizar que el nivel de humedad no sea demasiado bajo.

Por último, pero no menos importante, una construcción no se comporta bien con niveles de humedad demasiado altos o demasiado bajos. Al igual que con las frutas, verduras y materiales orgánicos mencionados, se puede formar moho y pueden surgir otros problemas de salud, lo que contribuye al síndrome del edificio enfermo (SBS).

 

Consulta nuestra guía sobre diagramas de Mollier para obtener más información sobre la humedad

Más información en nuestra sección del blog sobre humedad

Iluminación y luz

La iluminación es un factor crucial en el ambiente de una tienda. La mayoría de las tiendas han pasado a utilizar iluminación LED, lo que resulta beneficioso en términos de reducción de la carga térmica y del consumo energético. Sin embargo, a menudo se utiliza la luz natural para crear el ambiente adecuado, pero la luz natural puede tener un impacto completamente diferente en el clima interior.

Algunos edificios se construyen con grandes ventanas o fachadas acristaladas. Las características y la orientación de estas ventanas pueden afectar significativamente al clima interior e influir en la capacidad de refrigeración necesaria. Por ejemplo, si las ventanas de un edificio permiten la entrada de calor, la elección de los difusores y los módulos climáticos se vuelve crucial para garantizar la eliminación de las corrientes de aire y refrigerar las instalaciones a una temperatura agradable.

Saber más

El sonido del clima interior

El so otro factor a tener en cuenta, aunque no existen recomendaciones universales que se adapten a todas las tiendas minoristas. Todo depende del tipo de edificio y de la sensación que se desee transmitir en el interior de la tienda. Un edificio tipo almacén con techos altos debe minimizar los sonidos más prominentes y también las vibraciones que, de otro modo, podrían reverberar en todo el edificio. Un centro comercial puede necesitar abordar los requisitos de sonido tanto en el interior como en el exterior para ofrecer una experiencia de compra tranquila en el interior y, al mismo tiempo, ser un vecino respetuoso (y que cumpla con la normativa) en el centro de la ciudad.

Las opciones más selectivas para la eliminación del sonido se dan en el segmento minorista de lujo, pero vale la pena considerar el uso de atenuadores de sonido bien desarrollados para cualquier entorno comercial. De este modo, se elimina la necesidad de enmascarar el sonido y, en su lugar, se crea un entorno interior en el que la música ambiental o los tonos pueden mejorar la experiencia de compra. De hecho, es más probable que se tomen decisiones de compra satisfactorias en entornos en los que los clientes se sienten cómodos y pueden pensar con claridad.

 

Más información sobre la atenuación acústica