You might want to visit our global site:

RE:use

Alrededor del 10% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono proceden de los materiales utilizados en la construcción de edificios. En las nuevas construcciones, entre el 15 y el 30% de estas emisiones pueden atribuirse a instalaciones técnicas, como las soluciones de climatización interior, y la proporción suele ser aún mayor en los proyectos de renovación. Esto significa que la reutilización de las instalaciones técnicas ofrece un potencial significativo para influir en el camino hacia la consecución de los objetivos climáticos globales.

En Swegon, nuestra ambición es reutilizar nuestros productos de climatización interior a escala industrial. Una vez renovados y con garantía de calidad, reciben una nueva vida en el mercado, con el mismo rendimiento y garantía que los nuevos, pero con una huella climática significativamente menor.

El reto: productos técnicos

La reutilización de materiales de construcción existe desde hace mucho tiempo y no ha sido especialmente complicada, ya que hasta ahora se trataba de elementos razonablemente sencillos, como puertas, fregaderos y grifos. Reutilizar instalaciones técnicas, como equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), plantea un reto más difícil. Estos productos son complejos y cumplen funciones muy específicas en el lugar donde se instalan. Además, para reutilizar productos en proyectos de mayor envergadura, ya sean nuevas construcciones o renovaciones, es necesario que estén disponibles en cantidades suficientes y en el momento exacto. Esto ejerce una gran presión sobre la cadena logística y requiere una gran experiencia técnica para garantizar su correcto funcionamiento.

El potencial de reusar

Por razones prácticas, ha sido más fácil instalar productos de nueva fabricación al renovar edificios, pero al hacerlo, es posible que no se aproveche al máximo su vida útil. Si, tras el desmontaje, los productos se someten a limpieza, control de calidad y actualización, en muchos casos pueden estar listos para ser instalados de nuevo y ofrecer un rendimiento óptimo.

La transición hacia un enfoque circular ofrece un enorme potencial para reducir la huella de carbono. Por ejemplo, en una unidad de tratamiento de aire, la reducción alcanza hasta el 95 %, y en productos como los difusores de aire, más del 90 %.

La ambición de RE:use en Swegon

La vida técnica completa de nuestros productos suele superar su tiempo de uso real, ya que con frecuencia se sustituyen durante las reformas cuando aún les quedan años de vida operativa. Si estos productos se desmontan, se someten a comprobaciones de calidad, se limpian y se actualizan con nuevos componentes clave, la mayoría de ellos pueden volver a instalarse y seguir rindiendo a un nivel muy alto.

Nuestra ambición para RE:use en Swegon es racionalizar el reciclaje de instalaciones técnicas -en nuestro caso, nuestros productos de climatización interior- a escala industrial. El objetivo es aprovechar al máximo la vida útil de los productos devolviéndolos al mercado en condiciones similares a las de un producto recién fabricado, pero con una huella de carbono significativamente menor.

RE:create

La cooperación es clave para resolver los retos prácticos de la reutilización, desde la logística hasta los requisitos legales, que deben adaptarse a las nuevas prácticas. Por eso nos entusiasma que varios conocidos propietarios suecos se unan a nuestra comunidad RE:create por la circularidad. El gran potencial de RE:create reside en el compromiso compartido de reducir el carbono incorporado en los edificios.

RE:create es actualmente una colaboración consolidada entre varios socios en el mercado sueco. A medida que crece el interés por las iniciativas de sostenibilidad, esperamos que este modelo de colaboración se adopte también fuera de Suecia. Estad atentos, próximamente publicaremos más información