
El brazo fiduciario del Banco de Francia, un edificio eco-responsable
Banco de Francia, La Courneuve
Es el mayor centro de procesamiento de billetes de Europa, ubicado en un edificio ultra seguro que maneja 1.500 millones de billetes al año. Este nuevo centro de dinero tiene más de 25.000 m² de superficie.
En los terrenos abandonados de la antigua fábrica de calderas industriales Babcock & Wilcox en Seine-Saint-Denis, el banco central francés ha reemplazado cuatro centros en la región de Île-de-France por un nuevo centro en La Courneuve, en el distrito de Seine-Saint-Denis. Encargado por el Banco de Francia, diseñado por el arquitecto Jean-Paul Viguier, y con SPIE como responsable de las operaciones de instalación, el coste del nuevo centro es de aproximadamente 95 millones de euros.
El proyecto comprende tres edificios:
- Un nuevo centro nacional de manipulación de dinero en efectivo, con una superficie de 19.500 m2. En él se emiten, mantienen y gestionan los billetes y la instalación combina una automatización de alta velocidad y un aumento del bienestar en el lugar de trabajo.
- La modernización de dos edificios de oficinas, cada uno con una superficie de aproximadamente 3.000 m2. Uno de los edificios, construido en estilo Bauhaus, data de 1923. El otro se construyó en 1987 y es objeto de una recalificación arquitectónica muy importante.
Control optimizado de la energÃa en un centro de gestión de efectivo
El Banco de Francia tiene una política proactiva de construcción y reformas de su cartera inmobiliaria. Se ha fijado un nuevo reto para reducir de emisiones de GEI con ayuda de la herramienta de evaluación de la huella de carbono Bilan Carbone®. El principal objetivo de sus acciones específicas es la reducción del consumo de energía, que supone casi el 22 % de sus emisiones. El nuevo centro de La Courneuve, con una superficie de más de 22 000 m2, se ha diseñado para cumplir las rigurosas normas de un edificio responsable: menor impacto medioambiental, gestión optimizada de la energía y suciedad de las superficies.

La bomba de calor Omicron de Swegon está detrás de los HQE Sustainable Building Awards
El proyecto consiguió la certificación HQE en la fase de construcción, el premio «Exceptional HQE» por la construcción y el premio «HQE Excellent» por la reforma a finales de 2015. A ello contribuyó en parte el OMICRON REV S4 LN 42.4 de Swegon con dos bombas de calor de alta eficiencia y bajo nivel sonoro y un sistema de 4 tubos.
- Una única unidad puede gestionar todo el sistema
- Modo de descongelación patentado. Circuito inteligente que impide la formación de hielo
- Control avanzado Bluethink® con servidor web integrado
