
Una solución más eficiente con menor coste
AstraZeneca, Waltham, Massachusetts
Cuando AstraZeneca ampliĂł sus instalaciones de administraciĂłn e investigaciĂłn en Waltham, Massachusetts, se necesitaban sistemas de ventilaciĂłn para los edificios administrativos y para los laboratorios de investigaciĂłn y desarrollo.
De vigas enfriadoras a mĂłdulos de confort
AstraZeneca ya tenĂa experiencia con vigas enfriadoras. Ahora mostraba interĂ©s en la distribuciĂłn del aire en cuatro direcciones, una tecnologĂa que por entonces se utilizaba poco en Estados Unidos. La distribuciĂłn en cuatro direcciones ofrecĂa la posibilidad de reducir costes al necesitar menos vigas, conseguir una potencia frigorĂfica mayor con unidades más compactas montadas en el techo y además incluir algunas de las zonas de laboratorios del centro.
PARASOL ofrecĂa grandes ventajas
PARASOL permitirĂa incrementar significativamente la superficie de intercambio de aire sin tener que usar más espacio en el techo para el sistema. Los mĂłdulos proporcionaban un mayor volumen de aire y capacidad de regulaciĂłn, era más fácil adaptarlos a las diferentes distribuciones de las oficinas cuando se hacĂan cambios o reformas y se reducirĂa el nĂşmero de caudales de aire, asĂ como la cantidad de válvulas de control y conexiones de tubos. Todo esto contribuyĂł a una soluciĂłn más rentable que las vigas enfriadoras normales.
La menor velocidad del caudal del aire hacĂa menos ruido y mejorĂł la acĂşstica. Los mĂłdulos compactos y agradables desde el punto de vista estĂ©tico, eran enormemente fiables y no tenĂan partes mĂłviles, por lo que necesitaban menor mantenimiento periĂłdico.

Ahorro del 20Â % y uso mejorado del espacio
Ahorro estimado del 20 % en comparación con otras opciones. Además, los módulos PARASOL proporcionan un caudal de aire optimizado y equilibrado en comparación con los sistemas de ventilación tradicional, lo que permite aumentar la ocupación de la oficina de una a dos personas de media, si es necesario.
Solución tecnológica
El aire de entrada se filtra tres veces antes de pasar a los edificios. Un sistema de refrigeración central suministra agua a todos los edificios a una temperatura de entre 11 y 15 °C (dependiendo de la estación). Una mezcladora controlada según la temperatura, ubicada en la última planta de cada edificio, mantiene el agua en un bucle de suministro ligeramente por encima de 15 °C, por lo que no hace falta drenar el agua de condensación del caudal refrigerante.
Â
El aire de impulsiĂłn primario se enfrĂa y mezcla con los caudales de aire recirculado ante de entrar en las secciones del bucle. El aire primario presuriza los espacios de oficinas situados encima de los laboratorios contiguos y pasa por las rejillas del techo a los laboratorios en forma de aire entrante, con lo que se consigue ahorrar más energĂa.
