Datos clave sobre los intercambiadores de calor
La recuperaciĂłn es clave
Las unidades de tratamiento de aire pueden equiparse con intercambiadores de calor. El cometido de un intercambiador de calor es captar el calor o el frĂo del caudal de aire o agua para evitar que se pierda. Un intercambiador de calor tambiĂ©n se puede utilizar para transferir el calor o el frĂo a otros sistemas.
Los tipos de intercambiadores de calor más habituales son:
- Intercambiador de calor rotativo
- Intercambiador de calor de placas de contraflujo o de flujo cruzado
- BaterĂa de calor
Rotativo para mayor eficiencia
Un intercambiador de calor rotativo está formado por una rueda giratoria con multitud de pequeños conductos de aluminio. El aire de retorno más caliente calienta los conductos transfiriendo asĂ calor al aire de impulsiĂłn más frĂo.
La eficiencia térmica puede ser hasta del 85 % si el aire de impulsión y el de retorno fluyen a la misma velocidad. Normalmente, dentro de un intercambiador de calor rotativo nunca se forma escarcha. Esto significa que se mantiene una alta eficiencia térmica con independencia de la temperatura que haga en el exterior.
Un intercambiador de calor rotativo recupera el frĂo con la misma eficiencia y, gracias al recubrimiento higroscĂłpico o de sorciĂłn, tambiĂ©n recupera la humedad, lo que contribuye a ahorrar costes de refrigeraciĂłn.
El intercambiador de calor rotativo no debe utilizarse si la misma unidad de tratamiento de aire sirve para actividades diferentes, por ejemplo una oficina y restaurante, ya que las mismas superficies entran en contacto con el aire de retorno y de impulsiĂłn.


La separación del intercambiador de calor de placas evita la contaminación.
Un intercambiador de calor de placas de flujo cruzado consiste en finos paneles de aluminio - placas - dispuestos para formar conductos de aire cruzados. El aire extraído más caliente calienta las placas y al hacerlo transfiere el calor al aire de suministro más frío.
Un intercambiador de calor de placas de contraflujo se basa en el mismo principio que el intercambiador de calor de flujo cruzado. Sin embargo, su construcción presenta una sección paralela, lo que le da una mayor superficie de contacto que el intercambiador de calor de placas de flujo cruzado.
El rendimiento de temperatura en el que el aire de impulsión y el de retorno fluyen a idénticas velocidades es de aproximadamente el 65% para un intercambiador de calor de placas a contracorriente y hasta aproximadamente el 80% para un intercambiador de calor de placas a contracorriente. El aire impulsado y el aire extraído fluyen en conductos completamente separados, de modo que los olores y las partículas del aire extraído no pueden volver al aire impulsado.
Un intercambiador baterĂa-baterĂa es la opciĂłn ideal cuando hay que mantener separados el aire de extracciĂłn del aire de impulsiĂłn
Los intercambiadores baterĂa-baterĂa se suelen utilizar para separar los canales de aire cuando hay un caudal de gran volumen. Este intercambiador tiene una baterĂa de lĂquido en el aire de impulsiĂłn y otra en el aire de retorno. El lĂquido de la baterĂa colocada en el de retorno se calienta con el aire de retorno y se bombea a la baterĂa de aire de impulsiĂłn, que calienta el aire de impulsiĂłn. La eficiencia tĂ©rmica es superior al 68 % con la misma cantidad de aire de impulsiĂłn y aire de expulsiĂłn.
